1. Cabrales RA, Gómez E, Giraldo C, Loaiza D, Ramos ME. Infección del tracto urinario asociada a catéter (ITUAC) en pacientes quirúrgicos, un estudio prospectivo. Revista Médica de Risaralda 2010; 16 (2): 5-15.
2. Gallegos J, Márkez S, Morales K, Peña A. Perfil etiológico y susceptibilidad antimicrobiana del primer episodio de infección urinaria febril. Rev Chilena Infectol 2013; 30 (5): 474-479.
3. Capozzi E, Mobili D, Kornett AG, Perdomo MV. Agentes etiológicos de infecciones urinarias en adultos mayores de un centro de salud del estado Carabobo, Venezuela. Kasmera 2016; 44(1): 35-43.
4. Jiménes JP, Carballo KD, Chacón NK. Manejo de infecciones del tracto urinario. Rev. Costarricense de Salud Pública 2017; 26(1): 1-10.
5. Bertoni G, Pessacq P, Guerrini MG, Calmaggi A, Barberis F, Jorge L, Bonvehii P, Temporiti E, Herrera F, Obed M, Alcorta B, Farías J, Mykietiuk A. Etiología y resistencia a antimicrobianos de la infección no complicada del tracto urinario. Medicina (Buenos Aires) 2017; 77: 304-308.
6. Estrada-Altamirano A, Figueroa-Damián R, Villagrana-Zesati R. Infección de vías urinarias en la mujer embarazada. Importancia del escrutinio de bacteriuria asintomática. Perinatol Reprod Hum 2010; 24 (3): 182-186.
7. Suárez B, Milián Y, Espinoza F, Hart M, Llanes N, Martínes ML. Susceptibilidad antimicrobiana y mecanismos de resistencia de Escherichia coli aisladas a partir de urocultivos en un hospital de tercer nivel. Revista Cubana de Medicina 2014; 53(1): 3-13.
8. Vélez C, Serna LM, Serrano AK, Ochoa C, Rojas L, Bedoya AM, Suárez M, Hincapié C, Henao A, Ortiz D, Vanegas JJ, Zuleta JJ, Espinal D. Resistance profile of pathogens causing urinary tract infection in the pediatric population, and antibiotic treatment response, at a University Hospital 2010-2011, 2014. Colombia Médica; 45(1): 39-44.
9. De Castaño I, González C, Buitrago ZY, De Rovetto C. Etiología y sensibilidad bacteriana en infección urinaria en niños. Colombia Médica 2007; 38(2): 100-106.
10. Caja Costarricense de Seguro Social. Estructura organizacional. Citado el 06 de mayo 2018. Disponible en: http://www.ccss.sa.cr/cultura
11. Caja Costarricense de Seguro Social. Áreas Cantones. Citado el 06 de mayo 2018. Disponible en: http://www.ccss.cr/est_areas_cantones.
12. Inder. Plan del Desarrollo Rural del territorio Buenos Aires – Coto Brus 2015-2020. Citado el 06 de mayo 2018. Disponible en: https://www.inder.go.cr/territorios_inder/region_brunca/planes_desarrollo/PDRT-Buenos-Aires-Coto-Brus.pdf
13. Álvarez E, Contreras R. Resistencia Microbiana en La Red Nacional Cubana de Laboratorios con Equipos Diramic durante el año 2004. Revista CENIC Ciencias Biológicas 2005; 36 (No. Especial).
14. Dielubanza EJ, Schaeffer AJ. Urinary Tract Infections in Women. Med Clin N Am. 2011; 95 (1): 27–41.
15. Salvatore S, Cattoni E, Siesto G, Serati M, Sorice P. Urinary tractinfections in women. Eur J Obstet Gynaecol Reproductive Biology. 2011; 156 (2): 131–6.
16. Benedí J, Raposo C. Infecciones urinarias, antibioterapia. Farmacia Profesional 2015; 19(4): 52-59.
17. Alos JI. Resistencia Bacteriana a los Antibióticos, una crisis global. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015; 33(10): 692-699
18. Flores S, Marjorie K, Perez LM, Trelles MG, Malaga G, Loza C. Infección urinaria intrahospitalaria en los servicios de hospitalización de Medicina de un Hospital General. Rev Med Hered (Lima) 2008; 19(2): 42-5.